
jueves, 28 de junio de 2007
DISEÑADO POR... IVONNE BLAKE

COMO RODAR UN CORTO...

La Fundación Bancaja convoca premios para la realización de cortometrajes:
Un Primer Premio 24.000,00 €, y cuatro menciones honoríficas dotadas cada una de ellas con 6.000,00 € .Podéis saber más en la página:
www.obrasocial.bancaja.es/cortometrajes
Un Primer Premio 24.000,00 €, y cuatro menciones honoríficas dotadas cada una de ellas con 6.000,00 € .Podéis saber más en la página:
www.obrasocial.bancaja.es/cortometrajes
viernes, 22 de junio de 2007
CINE EN LAS AULAS

En este momento están trabajando en proyectos para los que necesitan:
1-Largos, documentales o cortos que traten de las relaciones desde una perspectiva machista o de violencia sobre la mujer en el entorno familiar, social o en el trabajo. Puede ser implicito o explicito.
2- Largos, documentales o cortos que traten de la relación del " hombre y la tierra". Les interesan trabajos desde la demografia, la naturaleza, el mundo animal, etc.
Para cualquier aportación o información podeís dirigiros a la directora del proyecto:
Carmen Buró(CIMA) 915.428.574 cb@muchomasquecine.com
sábado, 16 de junio de 2007
PUNTO DE VISTA

Accede directamente a través del link:
LAS MARIPOSAS DE ANA MARTINEZ

LA HAMACA PARAGUAYA

La hamaca paraguaya es un filme cuya acción transcurre en 1935, y cuenta la historia de un padre y una madre que, día tras día, esperan que su hijo regrese de la guerra.
KISS KISS BANG BANG

La muestra ofrece un recorrido por los temas centrales del llamado arte feminista a partir de sus inicios en la década de los sesenta del siglo pasado y hasta nuestros días. Desde las primeras performances de Yoko Ono y las fotografías de Cindy Sherman hasta el ‘arte carnal’ de Orlan o las irónicas acciones del colectivo Guerrilla Girls, la muestra propondrá un análisis de los estereotipos sobre la identidad femenina.
A lo largo de toda la exposición, en distintos soportes, algunos audiovisuales, se repite la presencia del cuerpo, es "la gran metáfora que utiliza el arte feminista para hablar de la realidad social", destaca el comisario. La muestra estará en el Museo de Bellas Artes hasta el 9 de septiembre
MUJERES TELEVISIVAS Y TELEVISADAS

Durante los días 16 y 17 de julio, se va realizar dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, el encuentro: "Mujeres televisivas y mujeres televisadas:Miradas críticas al desarrollo profesional y a los productos mediáticos de éxito". Isabel TAJAHUERCE ÁNGEL y Asunción BERNÁRDEZ RODAL
En esta actividad se pretende llevar a cabo un encuentro entre mujeres profesionales de la televisión y teóricas de los medios, en el que se analicen y confronten las prácticas y rutinas profesionales del medio de comunicación más extendido en las sociedades actuales, con una lectura crítica sobre los estereotipos y modelos de mujeres que aparecen en ella aparecen.
En esta actividad se pretende llevar a cabo un encuentro entre mujeres profesionales de la televisión y teóricas de los medios, en el que se analicen y confronten las prácticas y rutinas profesionales del medio de comunicación más extendido en las sociedades actuales, con una lectura crítica sobre los estereotipos y modelos de mujeres que aparecen en ella aparecen.
MÁS INFORMACIÓN:Cursos de Verano de El Escorial 2007: http://www.ucm.es/info/cv/indice.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)