El pasado miércoles tuvo lugar nuestra tertulia mensual: La invitada en esta ocasión fue Alicia Gómez Montano, directora del programa "Informe Semanal", el programa de reportajes de actualidad más veterano de la televisión española.A la que agradecemos de nuevo su interés y disponibilidad por compartir con socias e invitadas presentes aspectos y anécdotas como que, cuando se producía un atentado, las llamadas para informar eran siempre para los redactores y para las redactoras: las llamadas de las viudas.
Alicia llegó a la conclusión de la necesidad de ayudarnos entre nosotras, las mujer de los medios y las de otros ámbitos que los necesitan (para darse a conocer, para ser noticia) para tener un punto de vista real, sin filtros, creando una presencia.
*
BREVE RECORRIDO DE LAS TERTULIAS:
De esta manera, continuamos el programa de invitados, lo más diversos posibles entre sí, para escuchar de primera mano sus opiniones: figuras que consideramos de alguna manera representativas de lo que está ocurriendo en el audiovisual y en otro campos que, por extensión, son de gran interés para CIMA.
Anteriormente han sido invitados de la tertulia de CIMA: Nadine Labaki, directora, guionista y actríz libanesa, con motivo del estreno en España de su película "Caramel"; Carlos Heredero, crítrico de cine y director de Cahiers du Cinemá- España; Laura Freixas, escritora y editora; Rosario Alburquerque, consejera técnica del ICAA/Programa Media; o Fátima Arranz, socióloga y coordinadora y coautora del informe "Mujeres y hombres del cine español".
De esta manera, continuamos el programa de invitados, lo más diversos posibles entre sí, para escuchar de primera mano sus opiniones: figuras que consideramos de alguna manera representativas de lo que está ocurriendo en el audiovisual y en otro campos que, por extensión, son de gran interés para CIMA.
Anteriormente han sido invitados de la tertulia de CIMA: Nadine Labaki, directora, guionista y actríz libanesa, con motivo del estreno en España de su película "Caramel"; Carlos Heredero, crítrico de cine y director de Cahiers du Cinemá- España; Laura Freixas, escritora y editora; Rosario Alburquerque, consejera técnica del ICAA/Programa Media; o Fátima Arranz, socióloga y coordinadora y coautora del informe "Mujeres y hombres del cine español".
No hay comentarios:
Publicar un comentario