jueves, 31 de julio de 2008
CIMA PRESENTA SU DESACUERDO A LA SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN DE LA XUNTA DE GALICIA POR MOTIVO DEL COMITÉ DE EXPERTOS DEL AUDIOVISUAL
Han apoyado la causa y se han adherido a la carta protesta 28 mujeres del audiovisual gallego (entre ellas, socias de CIMA); así como las 11 miembros de la junta directiva de CIMA.
Desde aquí agradecer a todas el interés y transmitios que esperamos esta medida sea efectiva, dada la gravedad de casos de ausencia de mujeres en "situaciones de decisión" y, en este caso, la relevancia de dicho comité.
LA NOTICIA:
A iniciativa de la Secretaría General de Comunicación, se ha constituído un grupo de trabajo que tiene por objetivo elaborar una serie de propuestas y recomendaciones sobre el papel, la estrutura y el funcionamento de los medios públicos audiovisuais de Galicia, que servirán de base para la elaboración del anteproyecto de reforma de la ley de creación de la CRTVG, que el Gobierno gallego se comprometió a presentar en el segundo simestre del año en curso.
Tal grupo de expertos fue constituído el pasado 18 de julio, en el transcurso de una reunión presidida por el secretario general de Comunicación, Fernando Salgado, en la que también participó el director general de Comunicación Audiovisual, Manuel José Fernández Iglesias.
Integran el grupo: Antonio Varela Salgado, vicepresidente de AGAPI y director general de Pórtico Comunicación; Antón Rodríguez Reixa, presidente del Clúster Audiovisual de Galicia y presidente de Filmanova; Xosé Manuel Pereiro Sánchez, decano del Colegio de Periodistas de Galicia; Manuél González Menéndez, presidente da Federación Gallega de Asociaciones de Periodistas; Luís Caramés Viéitez; catedrático de Economía Aplicada de la USC (que no pudo asistir a la reunión), y Carlos Lema Devesa, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidade Complutense de Madrid. Actuará como secretario Xosé Luís Ledo Andión, periodista y miembro de la Escuela de Finanzas, Especialidad de Intervención de la Xunta de Galicia.
CONVOCATORIA PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CIMA
Contenidos: Seis mesas redondas y sus posteriores coloquios tratarán de contestar éstas y otras muchas cuestiones, proponer políticas concretas y soluciones y estrechar vínculos e intercambiar experiencias entre las mujeres del audiovisual de los distintos países.
lunes, 21 de julio de 2008
LUCÍA PUENZO COMIENZA A RODAR "EL NIÑO PEZ"
"El niño pez" está protagonizada por Inés Efron, la también protagonista de la primera película de Puenzo, "XXY", gran triunfadora de La Semana de la Crítica del Festival de Cine de Cannes de 2007. (En la foto, Lucia Puenzo con el Goya a la Mejor Película Extranjera). También participan en la película los actores españoles: Carlos Bardem y Pep Muné.
Producida por José María Morales (Wanda Vision) y por el director Luis Puenzo (Historias Cinematográficas), ganador de un Oscar por "La Historia Oficial". La película se rodará en 8 semanas.

"ATLAS DE GEOGRAFÍA HUMANA" SE ESTRENA EN MÉXICO COMO "ENTRE AMIGAS"

"Atlas de geografía humana", un drama sobre cuatro grandes amigas que trabajan en un grupo editorial y que en circunstancias muy distintas, están redefiniendo sus vidas. Protagonizada por Cuca Escribano, Rosa Vila, María Bauzas y Montse Germán, esperamos que encuentre al otro lado del Atlántico el público que merece.
CURSO DE VERANO, CENTENARIO DE SIMONE DE BEAUVOIR: "LA ESCRITURA SOBRE LA LIBERTAD"
Información y matrícula: 91 896 70 67 I; 91 896 67 06; 91 896 71 99
A continuación, el programa:
LUNES, 21 DE JULIO
16.30 h. Mesa redonda: "El pensamiento de Simone de Beauvoir". Participantes: Marián López F. Cao; Anne Zelensky; Teresa López Pardina; Ana de Miguel Álvarez, Universidad Rey Juan Carlos
MARTES, 22 DE JULIO
10.00 h. Alicia H. Puleo García, directora de la Cátedra de Estudios de Género, Universidad de Valladolid: "Naturaleza y libertad en el pensamiento filosófico de Simone de Beauvoir"
12.00 h. Nora Levinton Dolman, psicoanalista, doctora en Psicología: "Simone de Beauvoir como sujeto modelo de identificación y su herencia"
16.30 h. Mesa redonda: "La construcción del sujeto y los aportes beauvoirianos". Participan: Asunción Bernárdez Rodal; Alicia Puleo; Nora Levinton; María Lourties, actriz
Diálogo dramatizado de fragmentos de la obra de Simone de Beauvoir escritos y dirigidos por Maria Louerties e interpretados por María Lourties y Magali Bruneau
MIÉRCOLES, 23 DE JULIO
10.00 h. Benita Beneitez, profesora de Ciencia Política y Administración, UCM: "Teoría y práctica política del feminismo beauvoriano"
16.30 h. Mesa redonda: "Influencia de la figura de Simone de Beauvoir en la política". Participan: Marián López F. Cao; Asunción Bernárdez Rodal; Begoña San José Serrán, Forum de Política Feminista; Benita Beneitez, Isabel Tajahuerce, presidenta de la Asociación Universitaria contra la violencia machista.
JUEVES, 24 DE JULIO
10.00 h. Marián López F. Cao: "Las artistas que leyeron a Beauvoir: acuerdos y disidencias" 12.00 h. Asunción Bernárdez Rodal: "La vejez: reflexiones al final de una vida"
16.30 h. Mesa redonda: "Beauvoir desde la creación". Participan: Marián López F. Cao; Asunción Bernárdez Rodal; Teresa Agustín, poeta.
EL CORTO "PREGUNTAS FRECUENTES" DE NADIA MATA, SELECCIONADO EN PALM SPRINGS

Sinopsis:
Sara realiza una media de cuarenta encuestas telefónicas al día. Tras ocho horas diarias haciendo preguntas, cuando llega a casa no tiene fuerzas para inventar respuestas. Los silencios de su novia entristecen a Luis, que pierde la voz misteriosamente. A partir de entonces ambos encuentran una nueva forma de comunicarse.

SUSANA MACEIRAS EN MADRID.CINE´08
"El niño de barro", una de las diez películas más vistas en Argentina en 2007, se proyectó en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinetográfica y en los cines Cosmos, en el marco de la serie "Directores españoles filmando en Argentina".
Susana Maceiras, productora de ADIVINA realizó diversos encuentros con productoras locales para la puesta en marcha de una nueva película, en este caso, sobre la adaptación de un texto teatral de Mario Diament.
JULIA GALÁN, REFLEXIÓN EN VÍDEO SOBRE LA MATERNIDAD


Ro aparece recluida en su casa, rodeada de invisibilidad y silencio. Se niega a la familia como núcleo de placer y afectividad. como si fueran fragmentos de planos cinematográficos, las mágenes son una mezcla de realidad y ficción narrativa, contienen grandes dosis de soledad y violencia soterrada. Momentos congelados, acciones inmóviles y figuras mudas rodeadas de cierto artificio escénico.
La mujer adopta frente a la sexualidad y el placer un papel totalmente pasivo y de sometimiento. Se produce una objetualización del cuerpo de la mujer, se crea la imagen de una mujer pasiva y fría. Ro vive creando una falsa maternidad, falsa sexualidad y una falsa familia, pero en realidad es una mujer sumida en la soledad de su casa. Se crea un mundo de asfixia y opresión en el que se reflexiona sobre las relaciones entre los hombres y las mujeres.
lunes, 14 de julio de 2008
SE ESTRENA "UN NOVIO PARA YASMINA", DE IRENA CARDONA

Autora, cineasta y actriz, en la actualidad es guionista del programa de TVE "Versión Española"; ha escrito y dirigido cortometrajes y documentales, entre los que destaca "Ni allá en la popa, caramba, ni en Trinidad" o "La cigueña".
La película se estrena en 18 ciudades españolas. Le desamos mucha suerte y éxito a esta película y a su directora!!!!
"NEVANDO VOY", DE MAITENA MURUZABAL Y CANDELA FIGUEIRA EN CARTELERA

MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE SOBRE MUJER EN CÓRDOBA

La Filmoteca de Andalucía acoge las proyecciones de los documentales en su sede central de Córdoba. Las proyecciones comienzan el lunes 14 de julio, a partir e las 18.00 horas, con la proyección de "Cara y cruz de mujer"; continúa con "Unidas y (unidos por su pueblo)" y con un mosaico de imágenes a debate, moderado por Myriam de la Cavada, directora de la Federación de Mujeres Progresistas.

domingo, 13 de julio de 2008
CICLO "LA SOLEDAD y EL CINE"

Con la participación de Cristina Andreu (CIMA), autora del libro "Una mujer bajo la influencia" sobre la filmografía de Isabel Coixet; y de José Echevarria, cooperante y educador de MPDL.
SINOPSIS: En un lugar aislado en medio del mar, una plataforma petrolífera, llega Hanna, una joven solitaria que se niega a comunicarse con los demás. La joven trabaja como enfermera para un hombre que se ha quedado ciego y se ha quemado distintas partes de su cuerpo en un accidente laboral. Entre ellos, a través de historias y palabras, surge una relación que despertará a una Hanna muerta en vida. La realizadora Isabel Coixet crea un mundo donde las soledades, las heridas y el dolor pueden superarse a través de la palabra, el cuidado y las relaciones.
SINOPSIS:
Nueve vidas son nueve momentos cruciales en la existencia de nueve mujeres que desnudan sus sentimientos. Las protagonistas viven situaciones de soledad, olvido, nostalgia, incomunicación y dolor. Rodrígo García, hijo de Gabriel García Márquez, muestra un emocionante mundo interior en esta película que cuenta nueve historias en tiempo real con hermosos planos secuencias.
Podéis consultar toda la programación en :
http://www.lacasaencendida.es/LCE/lceCruce/0,0,73537_0_73532_10056%24P1%3D16,00.html
PRESENTACIÓN DEL DVD "RAMÓN Y CAJAL: LAS MARIPOSAS DEL ALMA", DE ANA MARTÍNEZ

Coproducido por TVE y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, con motivo del centenario de la entrega del Premio Nobel a Ramón y Cajal.
martes, 8 de julio de 2008
SE ESTRENA EL DOCUMENTAL "CÓMO COCINAR TU VIDA", DE DORIS DÖRRIE


Durante el verano del 2006 la directora, escritora, guionista y actríz Doris Dórrie ("Sabiduría garantizada", "Nadie me quiere", etc.) y su equipo filmaron a Edward Brown en sus clases de cocina en el centro budista de Scheibbs en Austria y en dos centros budistas en California: el centro Tassajara Zen Mountain y le Zen Ceter de San Francisco, al que acude gente de todas las edades.
RECTA FINAL Y CLAUSURA DEL FESTIVAL "MIRADAS", DE CINE DE MUJER
Todavía estáis a tiempo de ver un ciclo de cine euopeo de películas dirigidas por mujeres en los cines Gollem (c/ Martín de los Heros, sesiones de las 18 y 20h).
MESA SOBRE LA INVISIBILIDAD DE LAS MUJERES CREADORAS DE CINE
Para más información: http://www.mmww08.org/
LA GUIONISTA YOLANDA GARCÍA SERRANO, DIRECTORA DE TEATRO EN NUEVA JORK

Forman el reparto la actriz española radicada en esta ciudad, Noelle Mauri -a la que le gustó el texto y realizó una lectura dramatizada el pasado diciembre en Nueva Jork, con acogida del público, trás la que el teatro Iati le extendió una invitación para que la pusieran en escena-, Carla Gil y Liana Velázquez.
Trata sobre una joven que tiene su primera relación sexual y sostiene una conversación telefónica para contar lo ocurrido a dos amigas, que consideran que el hombre elegido para esa ocasión tan especial no era el adecuado. Los hombres se convierten en tema de conversación cuando las amigas comparten sus ideas de cómo las mujeres quisieran ser tratadas por los hombres en la intimidad.
PREMIOS DE LA ACADEMIA DE TV: ROSA Mª MATEO
Además, destacar que el Premio al Mejor Director/-a ha recaído en Carolina Cubillo, por el programa "Callejeros". Y Paloma Buendía ha sido premiada por su labor de maquillaje y caracterización en la serie de TVE "Amar en tiempos revueltos".
MUJERES EN MUNDOS DIGITALES
La presencia femenina, escasa como es habitual en este sector, viene en este caso dada por dos especialistas muy experimentadas:
Elisenda Faustino, supervisora de imagen en Double Negative, habla sobre su experiencia en Children of men.
Elisenda Faustino, formada en Barcelona y NJ, tiene una larga experiencia en el campo de la manipulación de imagen. Es especialista en "Camera TD". Ha colaborado en largometrajes como: Charlie y la fábrica de chocolate, Troya, Alexander, Harry Potter , Wallace y Gromit, etc. de Moving Pictures Company; y en King Kong, con Weta Digital.
Y Sabine Hirtes que representa el prestigioso Insituto de Animación, Efectos Visuales y Postproducción Digital Filmakademie Baden- Württemberg, Alemania, en el departamento Digital.
*Entrevistas disponibes en la página oficial "MUNDOS DIGITALES".
Por últimoMundos digitales ha contado con la presencia de Marie France Zumofen, Directora del departamento Multimedia y de Animación de Gobelins desde 2006, líder en la industria de la animación, a través de la formación, en especial, en la animación de personajes. Que habló sobre ANIMACIÓN Y VFX y ¿CÓMO CONVERTIRSE EN UN BUEN ANIMADOR EN GOBELINS?
Marie France: Formada tanto en el ámbito científico como artístico, se formó en la escuela de comunicación visual de Gobelins en Diseño Multimedia en 1993. Tras varios años de experiencia profesional en 1997 se incorpora a GOBELINS, primero como profesora del departamento de multimedia y desde 1999, estableció el programa de formación de dirección de diseño multimedia pasando a ser directora del departamento en 2002.
CONVOCATORIA BECAS DEL MINISTERIO DE CULTURA/FULLBRIGHT
Finalidad: contribuir a la formación de los españoles que deseen ampliar estudios artísticos o de gestión cultural en universidades y centros especializados en los EE.UU.
Campos de estudio: Artes Audiovisuales, Escénicas, Plásticas y Visuales; Música y Musicología; Museología y Conservación del Patrimonio; Gestión Cultural.
Duración: 6 a 12 meses, no renovables, a disfrutar entre el verano u otoño de 2009 y el otoño de 2010.
Dotación: asignación mensual (1.700-2.000 dólares); matrícula y tasas obligatorias (hasta 28.500 dólares); billete de ida y vuelta, compra de libros y otros materiales y gastos varios; seguro de enfermedad y accidente.
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 31 de julio de 2008.
Impreso de solicitud electrónica disponible en: https://www.fulbright.es/book/view/329
Más información: Comisión Fulbright, Paseo General Martínez Campos, 24, 28010 Madrid.
Página web: http://www.fulbright.es
E-mail: adviser@comision-fulbright.org
Tel. 91-319-1126 - Fax 91-702-2185 ó 91-308-5704
Horario información: Lunes a Jueves de 10:00 a 14:00
MARIA GARAÑA, NUEVA PRESIDENTA DE MICROSOFT IBÉRICA

Su nombramiento como presidenta de Microsoft Ibérica ha coincidido con el anuncio por parte del gigante de la informática de una nueva estrategia de negocio, que responde a su intención de potenciar al máximo el negocio en Internet desde la nueva división Consumer&Online, en una firme apuesta por el mercado de consumo y la convergencia entre PC, móvil y televisión.
CAMISETAS PARA FINANCIAR CORTOMETRAJE "CUSCÚS"
Cuscús propone a tres mujeres: Laila, Rebeca y Yolanda de dos culturas: la occidental y la árabe, dialogar sobre las sus vidas. Las tres quedan para preparar el típico cuscús marroquí, durante la elaboración de este plato hablan, incluso discuten de diversos temas; la manera de entender el machismo, la tradición, la moral...
El cortometraje roza los limites del falso documental. Tiene un lenguaje ágil y actual.
El proyecto se encuentra en fase de preproducción y captación de fondos.
El precio de las camisetas es de 12 €; el beneficio de 3 €, destinado a gastos de producción del cortometraje.
Si quieres colaborar puedes adquirir la camiseta en:
L'arcu la vieya, C/ Postigo Alto 12 bajo Uviéu
Picu Rabicu, C/ Numa Guilhou 14 bajo Xixón
o solicitandola a través de la Web: www.melaniafraga.com.
http://melaniafg.blogspot.com/
www.flickr.com/photos/melania/
"Cucús" es un proyecto producido por Asociación AMAR y Melania Fraga, producción Audiovisal y Gestión Cultural.