El pasado 22 de febrero se hicieron públicos los cinco cortometrajes seleccionados dentro del proyecto "Menos es Más. Cine para ser la voz de quienes callan. Contra la violencia sobre las mujeres: Educación".

Los estudiantes han escrito los cortometrajes tras visionar y analizar las películas: "Te doy mis ojos", de Iciar Bollaín; "Solas", de Benito Zambrano; "Héctor", de Gracia Querejeta; "La Escurridiza", de Andel Kechiche; y los dos cortometrajes, "Éramos Pocos", de Borja Cobeaga, y "Sintonía", de Xabier Berzosa. Los cinco ganadores, más los veinte finalistas del concurso, asistirán a un taller- campamento de cine, en el mes de febrero, donde se rodarán los cortos ganadores que, finalmente, se exhibirán en diferentes salas del país. Las instituciones que promueven el concurso son el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través de la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer, con la colaboración del Ministerio de Educación y Ciencia y el Ministerio de Cultura.
Más información: www.cortosmenosesmas.com
CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR EN YOUTUBE
El proyecto europeo Camp de Túria Concilia sobre conciliación laboral y familiar dispone de un canal en YouTube,<http://www.youtube.com/CampTuriaConcilia>, donde pueden visualizarse diversos audiovisuales desarrollados en el proyecto: el cortometraje de ficción Globos de Agua; y Concilia Camp de Túria, un documental sobre la conciliación en esta comarca de Valencia que recoge opiniones sobre el tema de la conciliación.
El proyecto Equal Camp de Túria Concilia está compuesto por cinco entidades de la Comunidad Valenciana (Mancomunitat Camp de Túria, MASmedios para la gestión de la información, Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de la CV y Federación Valenciana de Municipios y Provincias y Optimiza).
Para más información del proyecto puede consultarse la web: http://www.campturiaconcilia.com/
La 11ª Muestra Internacional de cine realizado por mujeres de Zaragoza se desarrollará entre el 7 y el 15 de marzo de 2008 en el Centro de Historia de Zaragoza y la Casa de la Mujer.
Con una trayectoria de diez años en la difusión de las creaciones audiovisuales de mujeres, con el objetivo de acercar al público películas de difícil visualización en los circuitos comerciales y en las salas de exhibición de nuestra ciudad, largometrajes de ficción o documentales, propuestas formales y estéticas en muchas ocasiones novedosas y con planteamientos narrativos originales, contando historias con las que abrir los ojos a otras realidades de toda la geografía mundial, iniciamos esta muestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario