Planteándoles un caso práctico, la productora desgranó el concepto de desarrollo como la implicación de su trabajo con todas las etapas de la producción de un filme. Adquisición de derechos para la adaptación de obras literarias al cine; los procesos de documentación para filmes situados en contextos históricos reales; la intervención del departamento de desarrollo en la elaboración de sinopsis, tratamientos, escaletas y versiones de un guión; las vinculaciones con la producción de presupuesto, calendario, localizaciones; los festivales a los que dirigirse y la propuesta de marketing lanzada; o las implicaciones del guión en temas tales como la elaboración del story board, la búsqueda de un casting, o la obtención de financiación para la película.

2. taller "Reconstruyendo vídeo", sobre el mundo de la creación audiovisual en tiempo real en LA CASA ENCENDIDA con Sue Costabile.
El taller tendrá lugar en LA CASA ENCENDIDA (Madrid), del 25 al 28 de febrero, de 17 a 21 horas. En él se aprenderá a utilizar el programa Jitter, un software para artistas visuales que ofrece la posibilidad de investigar el vídeo y la fotografía digital desde una perspectiva privilegiada, para integrarlo en la producción de vídeo en programas comunes como Final Cut Pro, Photoshop o After Effects…, pero también se estudiará su uso como herramienta para instalaciones y actuaciones en directo. Entre otras materias se explicarán distintas manipulaciones de la imagen en movimiento mediante separado de colores, sonido, mapeado de distintas características de la imagen, vídeo control por voz y animación en tiempo real.

3. Curso on.line de diseño de personajes para cine y TV "psicología de los personajes" (Escuela online de Artes Audiovisuales SoloCortos.com), con Susana Bacha
Este curso es un entrenamiento para que los personajes sean una de las fortalezas del guión, que hablen, reaccionen, crezcan, relacionen, amen y odien en relación con su historia personal y perfil psicológico, según los escenarios y las situaciones. Este curso te proveerá los conocimientos teóricos necesarios sobre psicología y psicopatología para construirlos, desarrollarlos e interrelacionarlos con mayor precisión y sustento teórico. Un curso imprescindible, una herramienta de excelencia para quienes escribe, actúan y dirigen.

No hay comentarios:
Publicar un comentario