Este blog AGENDA, llega al fin de su vida activa, ya que la nueva plataforma digital de CIMA ya está en marcha, y contiene una sección de NOTICIAS que le sustituirá de ahora en adelante.iiii
Blog de mujeres cineastas y de medios audiovisuales
Este blog AGENDA, llega al fin de su vida activa, ya que la nueva plataforma digital de CIMA ya está en marcha, y contiene una sección de NOTICIAS que le sustituirá de ahora en adelante.
Despues de una larga espera llega a los cines Paisito", la nueva película de Ana Díez (CIMA).Ana Díez es directora y guionista de ci
ne.. Licenciada en Medicina y estudios de Dirección Cinematográfica en el CCC de México. Ha sido profesora de realización en la Universidad Complutense de Madrid de 1990- 1996. Actualmente es profesora de guión cinematográfico en la Universidad Carlos III y de dirección cinematográfica en la ECAM.
En televisión ha sido guionista y directora de varios mediometrajes documentales para CANAL PLUS.
En cine ha realizado guión y dirección de los largometrajes de ficción: “ANDER ETA YUL”, Goya mejor dirección novel, 1990. “TODO ESTA OSCURO”, 1996, “ALGUNAS CHICAS, DOBLAN LAS PIERNAS CUANDO HABLAN” (2001).
Guión y dirección de los largometrajes documentales “ELVIRA LUZ CRUZ:PENA MAXIMA” (1986), Premio Ariel, al mejor documental de la Academia de Cine de Mexico “LA MAFIA EN LA HABANA” (2000), “GALÍNDEZ” (2002) Premio al mejor documental Festival de Nueva York. El cortometraje “MADRID, MON AMOUR” (2004), incluido en el largo HAY MOTIVO” y "PAISITO" (2008) Sección Oficial Festival de Málaga

La joven directora catalana Mar Coll refleja el peculiar universo de la relaciones familiares, en su película Tres días con la familia, aplaudida en el Festival de Málaga, en donde obtuvo el premio a la Mejor Dirección, Mejor Actor a Eduard Fernandez y Mejor Actriz, Nausicca Bonnin y que ahora llega a las salas comerciales.
Más de cuatro millones de franceses fueron a los cines a ver "LOL", una comedia de la cineasta Lisa Azuelos sobre las relaciones entre una adolescente, Christa Theret, y una madre cuarentona, Sophie Marceau, que se exhibe ahora en España .

Ayer lunes 29 de junio se celebró la Asamblea General de CIMA en el cine Doreé y en ella las votaciones de nueva junta directiva que en su mayoría se mantiene como en los últimos tres años con Inés París como presidenta y Chus Gutierrez como Vicepresidenta, pero en la que hay también nuevas incorporaciones.
Icíar Bollaín es desde el domingo vicepresidenta primera de la Academia en el equipo integrado por ella, Alex de la Iglesia como presidente y Emilio Pina segundo vicepresidente.
RODANDO CON CHUS GUTIERREZ- (TALLER DE INTERPRETACION ANTE LA CAMARA)
INTENSIVO DE COMEDIA con EVA LESMES - TALLER DE INTERPRETACION ANTE LA CAMARA
LOS MIÉRCOLES de ALICIA LUNA- TALLER DE ESCRITURA DE GUION
Esta semana tenemos varios estrenos para reseñar y no pueden ser propuestas más diferentes. Por una parte llega la película española "Siete minutos" dirigida Daniela Fejerman (CIMA) y producida por Tornasol presentada en el reciente Festival de Málaga dónde obtuvo una gran acogida de público.
Por otro llega una coproducción entre Puerto Rico y España, "La mala" dirigida por Lilian Rosado y Pedro Pérez Rosado y protagonizada por los actores cubanos Lena Burke y Jorge Perugorría.
Por último llega por fin el anunciado estreno de "Chanel, de la rebeldia a la leyenda" basada en la vida de la diseñadora Coco Chanel.
La segunda temporada de La Señora llega a TVE . La cuidada serie producida por Diagonal (Amar en tiempos revueltos) sobre la lucha de clases en la España de los años 20, es una de las grandes apuestas de ficción de TVE:
La ministra de Cultura Angeles Gonzalez Sinde , mantuvo el pasado lunes una reunión con representantes de diversas asociaciones de mujeres relacionadas con la red, entre ellas CIMA, en la sede del Ministerio de Cultura.Rescatamos de la red una interesante entrevista de Cinema 3, TV3 a Maria Ripoll en la que repasa su carrera como directora y contiene divertidos momentos de sus inicios como corresponsal de cine en LOs Angeles en su época de estudiante entrevistando a Denzel Whasington y Julia Roberts.
Una escuela de cocina como «metáfora» de la Euskadi actual. Aizpea Goenaga encierra a tres generaciones entre fogones, «la joven, que mira hacia el futuro pero que en el fondo quiere vivir bien y sin otro interés; la de los mayores que ansía transmitir su compromiso; y la de los viejos que tienen la memoria perdida y no pueden volver atrás». Suena trascendente, pero 'Sukalde Kontuak' (Secretos de cocina) es una comedia de enredo sin otra pretensión que divertir. Un vodevil con el que la actriz debuta como directora de cine en esta película que se acaba de estrenar.
Aizpea Goenaga (CIMA)tiene un amplísimo curriculum como actriz y como directora de televisión y para ella, 'Secretos de cocina' es «un sueño hecho realidad», y confía en el éxito del filme «para poder seguir dirigiendo películas».
Adriana Chávez, (Cima) nos comunica que su último documental ABUELOS se ha emitido en PUNT 2, su estreno televisivo.
Poesía y pasión viajan de la mano de la consagrada directora de Nueva Zelanda Jane Campion, ( la única mujer que ha ganado la Palma de oro del festival en 1993 por El piano), en su nueva película Bright Star presentada en el Festival de Cannes a concurso.
Con Abbie Cornish y Ben Whishaw ( El perfume - Historia de un asesino) como protagonistas la crítica ha destacado "...un vestuario deslumbrante, una planificación casi pictórica y un medidísimo, casi orquestal uso del lenguaje..." .

:


No quiero dejar de despedir en nombre en todas las socias de CIMA a Dolores Carrión que ha sido cesada como subsecretaria del Ministerio
de Cultura.
llll
Desde que la conocimos (nombrada por Cesar Antonio Molina) Lola nos demostró su afecto y lo bien que entendía nuestras reivindicaciones. Su apoyo político y las gestiones que realizó nos permiteron celebrar nuestro PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL que, como todas recordareis,
clausuró con un discurso inteligente y lleno de sensibilidad hacia la causa de las mujeres.
Los medios con los que contamos en este momento para realizar los proyectos en los que ya estamos trabajando (plataforma digital, muestra de cine, etc) son consecuencia directa, de nuevo, de su compromiso con CIMA.
Le enviamos un fuerte abrazo y todo nuestro agradecimiento.
Inés París.
Presidenta de CIMA.
El día 15 de Mayo, nuestra presidenta, participará en una mesa redonda en París junto a Nancy Berthier y Françoise Heitz en la que se hablará del tema "Cine y Mujer" A esta mesa redonda hemos invitado a varias directoras francesas (Agnes Varda Agnes Jaoui, Catherine Breillat, Claire Denis, Brigitte Roüan, Anne Fontane, Audrey Estrougo) y profesoras de universidad para que conozcan nuestra asociación e invitarlas al SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CIMA ,"Las mujeres europeas ante el futuro" (Junio 2010) en el que ya estamos trabajando.
Nuestra compañera CHELO LOUREIRO (delegada de CIMA en Galicia) ha sido seleccionada para asesorar y coordinar la producción y comercialización de los proyectos seleccionados en el programa ANIMATV.
Inés París: una Asociación para cambiar la realidad actual.
El documental "La mirada ausente" dirigido por Frank Toro sobre la mujeres cineastas españolas ha recibido una Biznaga especial en el último Festival de Cine Español de Málaga.
La nueva realizadora Mar Coll ha conseguido con 'Tres días con la familia' el premio la mejor dirección del Festival de Málaga . Su cinta, producida dentro del proyecto Opera prima de la ESCAC (la escuela de cine de Cataluña), plantea un viaje al interior de la alta burguesía catalana.